Dicen que los sueños dejan de ser sueños cuando han sido realizados, me imagino que cuando llegas a ser un reconocido rejoneador, con unos hermosos ejemplares , mucho trabajo diario , un nombre y apellido reconocido, varias puertas grandes, pasión por el toro y el caballo y una familia que te da el calor en cada corrida me imagino que el sueño ya se ha cumplido, ahora solo hay que mantenerlo y eso entra dentro de otro tipo de sueños.
La primera vez que vi a Sergio torear hace ya muchos años, me marco su juventud, su tesón, su clasicismo y sus ganas de comerse el ruedo allá donde fuera, ahora después de mucho tiempo el ha madurado como rejoneador y yo he podido conocer un poquito más de cerca sus caballos y el gran trabajo que lleva mantener este precioso sueño.
Sergio es un chico tímido, perfeccionista que lo da todo por su profesión , por sus caballos, por salir por la tarde al ruedo y dar lo mejor de sí, y aún asi creo que por muy bien que lo haga el siempre buscará la perfección de su propio toreo a caballo.
Detrás de todo lo que vemos en las plazas hay muchas horas de entrenamiento, tanto del caballo como del jinete, este entrenamiento y vinculación con el mundo del caballo es muy grande, por ello tiene que ser tu gran pasión y tienes que luchar mucho a nivel personal y profesional.
Cuando veo a Sergio, veo plasmado en él, el recuerdo de satisfacer y amar a su abuelo, el cual lo ayudó en su carrera como rejoneador y debe sentirse muy orgulloso de él desde ahí arriba. Junto a Sergio, veo una cálida familia y un grupo numeroso de amigos que lo quieren, lo apoyan y lo ayudan, y es tan bonito ver esos lazos, lo unidos que están, puede que las cosas una tarde de verano salgan mal en la plaza pero él tiene una gran fortuna, y es que es que en esta fortuna se encuentran sus padres, primas, amigos.. y como no olvidarnos de Rosana…esa chica que ha crecido con Sergio y sus caballos y que los trata como si fueran parte de ella y los cuida y los mima ; no me olvido de sus mozos, su peña, su Cuenca, y hoy para hacer posible este post a Felipe, el que se encarga de transportar a los caballos a la plaza de toros cada tarde de rejones y de ayudar a Sergio en el campo, desde aquí le agradezco de todo corazón su forma de enseñarme la finca y los caballos.
Los caballos entrenan diariamente, mañana y tarde, sobre todo los que torean en activo, y los que están en un segundo plano de reserva, también hacen ejercicio físico en los caminadores y en el picadero. La finca cuenta con una yeguada donde ya se van seleccionando desde potros muchos de los caballos que en un futuro saldrán a los ruedos, la finca cuenta con un picadero, una pequeña plaza de toros, y cientos y cientos de hectáreas dedicados a las yeguas o caballos, y otra zona dedicada a las reses y los toros bravos. La verdad que el paisaje que lo rodea es precioso, tranquilo y lleno de naturaleza.
Cuando llegué, los caballos estaban en las cuadras, además había caído una gran tormenta pero ellos estaban en sus cómodos boxes. Si algo puedo destacar de estos increibles caballos es que todos tenían una gran alzada y el excesivo brillo de su pelaje; Sergio es alto, y elige a sus caballos siempre de mucha altura. La verdad que imponen mucho porque te sientes muy pequeñito a su lado, pero estos caballos crean una gran admiración porque son caballos con personalidad, caballos con alma, caballos toreros.
En su mayoría son caballos lusitanos o cruzados con lusitanos. Esta raza ha crecido mucho sobre todo en el mundo del rejoneo ya que es un caballo muy completo y muy valiente para esta disciplina, y aunque podemos encontrar muchos cruces ya la raza lusitana es la predominante en las cuadras de los rejoneadores.
Algunos de los caballos aunque son tranquilos y buenos tienden a morder por eso hay que tener cuidado y saber tratarles para que no se lancen a por ti, son caballos con carácter, un alma dedicada a torear que se plasma en su forma de ser.
De los caballos que me robaron el corazón…por no decir todos…están Ojeda, Apolo, Palmero y Capricho. Estos caballos son para mí muy especiales por la forma en laque torean, se mueven, y por su belleza y lo que me transmitieron cuando estuve con ellos y cada vez que los veo. La verdad que para mí fue una tarde de ensueño, en la que hice lo que más me gusto que es estar rodeada de caballos, y aun mejor si son caballos de tanto nivel como estos.
Otro ratito de la tarde lo dedicamos a ver los toros bravos que a lo lejos nos miraban con mucha expectación y atención. Una de las cosas que más tenía ganas de ver y que me encanta cotillear es el guadarnés, me gusta mucho verlo porque suelo sacar muchas conclusiones de la monta que se hace con los caballos y esas cosillas…creo que se aprende mucho de ver ciertos detalles, el tipo de bocado que usan, riendas, sillas vaqueras o inglesas- de doma, productos que se usan.. creo que es una manía que tengo o una forma de aprender sobre el lugar que visito.
Antes de terminar y dejaros con las fotos que me imagino que os van a gustar mucho, quiero agradecer a Felipe su dedicación y su paciencia conmigo el día que estuve en la finca, mil gracias por todo! también su cercanía a Rosana, a la familia de Sergio, a su peña, todos hacéis el gran trabajo de apoyar el sueño de Sergio y eso no es poco en un mundo tan difícil como este, todos destacáis por vuestro buen corazón.
Como veis la finca es preciosa con praderas verdes perfectas para las yeguas y los caballos.
Los caballos en el caminador haciendo ejercicio.
Haciendo amigos 😉
OJEDA:
El caballo más completo de la cuadra, sin duda es la estrella de las tardes en las plazas de toros, Ojeda es un caballo muy completo que brilla siempre que sale a la plaza.
APOLO:
Como veis un caballo cariñoso, con los ojos mas bonitos que he visto nunca ,tiene una mirada impactante, con el que me sentí muy compenetrada y a gusto, tiene una de mis capas favoritas y fue precioso poder acariciarlo y dedicarnos unos mimos…Apolo y yo creo que nos quedamos prendados el uno del otro…y si no…mirar las fotos #muerodeamor #muerodeamorconApolo
CAPRICHO:
Un caballo valiente y con mucha fuerza en el ruedo, este caballo transmite mucho cada vez que sale a rejonear, sin duda de los mejores de la cuadra.
PALMERO:
Palmero es un caballo con mucho potencial, sin duda uno de mis favoritos, por no decir el que más. Es precioso, un brillo especial… un caballo mágico
Abajo…otra preciosidad….
Aquí os dejo algunas fotos de la finca, de los toros, de todo un poco…
Los «toritos» posando en la lejanía….
Como podeis ver los toros bravos preciosos…también posaron un poquito para el post.
El futuro de la finca..
Con Felipe, conductor y ayudante de Sergio, mil gracias por todo! eres el mejor.
El camión que lleva los caballos a sus destinos en temporada.
Las yeguas volviendo al prado en libertad.Fue precioso poder verlas.
Un gracioso potro que es el futuro y abajo algunas de las yeguas.
En esa tarde Sergio iba a cubrir algunas yeguas y lo vemos con uno de sus caballos.
El hierro y una parte de uno de los guadarneses. Uno de los sitios que más me gusto ver.
Con esta ricura me despido, lo cierto es que ha sido muy dificil elegir entre todas las fotos que hice y todo lo que vi, pero espero que os haya gustado el post.
Gracias a la familia y amigos de Sergio Galán, seguro que te esperan muchos más éxitos y puertas grandes.
Con mucho amor,
Ylenia.