Hola a todos! En primer lugar agradeceros todo vuestro apoyo y vuestras visitas, jamas pensé que iba a tener tantas visitas el primer día y el primer post así que espero que sigáis junto a mi dándome esta ilusión!En un día han sido mas de mil! No me lo creo! Una vez más 1000 gracias!
Para empezar a situarnos, el post de hoy lo voy a dedicar a como empecé con esta afición y lo voy a hacer por medio de los caballos mas importantes que han formado parte de mi vida.
Lo cierto es que mi pasión por estos animales la tengo desde que nací, dice mi madre que me la «contagió» el ginecólogo cuando estaba naciendo porque el también tiene caballos y es un gran apasionado de ellos.
Cuando tenia cinco o seis años fue cuando monte por primera vez en pony, fue en la Vecilla, en un centro hípico cerca de León, mi primer contacto con los ponies no fue bueno porque son testarudos, dan coces, no quieren obedecer y porque yo quería montar un caballo alto y grande, no uno tan pequeño, así que de ahí fui a Castrillo de los Polvazares a conocer a mi amigo Pegaso, un caballo de poca alzada, negro pardo con una estrella en la frente. Pegaso fue mi primer amigo del grupo que conocí en «Ruta» aunque he de reconocer que siempre que mi padre me llevaba de paseo y veíamos caballos,no se como me las ingeniaba que siempre acababa encima de ellos ( y lo sigo haciendo, no tengo remedio! ).
Cuando ya era un poco más mayor, cambié de centro hípico, por cercanía y porque el anterior lo cerraron, y fue en «El Albero» de Valdeviejas donde empecé a formarme con cursos y a hacer rutas y excursiones, allí tenia muchos amigos como Príncipe, Fiel, Suerte, Trueno, Terry, la Rubia (Enca) … pero si hay uno al que le tuve cariño y fue mi caballo especial durante varios años ese fue Futre.
Futre era un caballo bayo,(caballo de pelaje dorado con crines, cola y patas negras) muy alto y grande, cruzado, fue mi caballo todo el tiempo que estuve ahí montando y aunque mi profesora se empeñaba en que montara en otros caballos, yo insistía que lo quería a el, a día de hoy le hubiera agradecido haber montado a toda la cuadra pero cuando la ilusión y el corazón te llama tienes que atender.
Futre me enseñó a ser independiente y libre en la monta a caballo y disfruté mucho junto a él. Años mas tarde después de cerrar y trasladarse a Castrillo de los polvazares, mi caballo seguía siendo él y Mesonero , un caballo alazán también de gran alzada y bonito galope…. Varios caballos seguí conociendo pero de forma menos apegada, ahora ya estaba haciendo tiempo para recibir al al que seria mi actual caballo: Hermes; el cual sigue hoy en día conmigo regalándome todo su tiempo y su alma en todo lo queme ofrece. Hermes apareció en mi vida siendo un potro , un tordo rodado, con fuerza, brío y elegancia en su trote como si tuviera unos mecanismos en las articulaciones que pareciera hacerlo más bello aún en movimiento, pero de Hermes no voy a hablar hoy, me voy a reservar para contároslo en otro post!
Aunque no lo creáis me ha sido difícil resumir tantos caballos y sensaciones pero seria imposible meterlo todo en un post o incluso en varios, porque me dejaría algo siempre .
Os dejo unas fotos para que veáis los caballos y como he cambiado, seguro que os gustan…he incluido algunas fotos de cuando iba a ver los caballos de rejoneo cuando era pequeña que venían a Astorga, soy pequeñita y me han hecho mucha gracia.
Espero que os haya gustado el post de hoy…
Gracias por estar ahí!
Con amor Ylenia
Dándole de comer a una yegua en Castrillo.
Viendo los caballos en la plaza d toros de Astorga.
Iniciándome en la equitacion desde muy pequeña.
Os presento a Futre! Como veis era precioso!
Ya más mayor seguia montando en Futre.
Por ultimo Hermes saludándonos desde la cuadra!
Y por último Hermes y yo os queremos agradecer vuestras mas de mil visitas en un día!
Mucha suerte con este blog Ylenia. Se seguiré seguro. No te lo vas a creer pero yo aprendí a montar a caballo con Mesonero!!!!! En Castrillo, con Jose. No se que edad tendría pero te aseguro que yo no quería otro caballo. Aprendí el galope con él y como también dices tú, lo mío eran los caballos grandes. Me gustaría saber que fue de Jose y su mujer, y de tantos caballos como tenían. Tengo historias familiares preciosas de aquellas tardes montando con mi padre.
Lo dicho, mucha suerte con el blog y a ver si nos vemos por Astorga y conozco a Hermes.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, con vuestros comentarios y vuestras visitas hacéis que tenga más ganas de escribir y contaros cosas! Mesonero fue un gran caballo, tenía alguna foto de él, pero no la encontré pero si la encuentro la subo, vale? Lo bueno de los recuerdos es que nadie nos los quita y que están en nuestro corazón para siempre ! Ya ves el mundo es un pañuelo los dos tenemos historias que contar con el mismo caballo! Muchas gracias por tu comentario y espero que nos veamos pronto, aquí estamos Hermes y yo cuando nos necesites! Un beso
Me gustaMe gusta
Cuantos retratos harias de Futre!!! Y alguno lo tengo guardado aun… Y por fin lo veo!!! Que gracia , ya no me acordaba!!! Yo creo que si que naciste con el gen amo los caballos en sangre!!! Que bonito tener un animal y quererlo así y lo mas importante el cariño incondicional que te da!! Un besin para Hermes y para ti
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia quiero esos dibujos! No sabía que no habías visto fotos!! Ya conoces al famoso Futre! Jaja yo creo que también tengo el gen ese. Dice Hermes que otro beso para ti … Besitos
Me gustaMe gusta
Pues ya los buscare seguro que en algún cuaderno del colé…o portada ….baja que participarías en hacer…
Me gustaLe gusta a 1 persona