«Cuatro cosas hay que tener en cuenta en un buen caballo: la estampa, la belleza, las cualidades y el color»(S.Isidoro de Sevilla, sobre el caballo español, c560-636)

Ronda, ciudad de luz, de pasión, ciudad histórica, ecuestre, taurina.
Ronda, ciudad con encanto, andaluza, menuda, preciosa
Ronda imperiosa y elegante,
cuidada por los rayos del sol, por el calor de sus visitantes.
Ronda, tardes en la maestranza,
caballos, jinetes, toros y toreros
olor a albero, sensaciones mágicas, alegría en sus calles…

Ronda, city of light, of passion, historical, equestrian, bullfighting city.
Ronda, charming city, Andalusian, small, beautiful
imperious and elegant round,
cared by the sun´s rays, by the warmth of its visitors
Ronda, afternoons at the maestranza.
horses, riders, bulls and bullfighters
smell of albero, magical sensations, joy in its streets…

Y es así cómo comienzo este post: hablando de la bellísima ciudad de Ronda, esa Ronda que me ha dejado enamorada, esa Ronda que hace que quiera volver por sus calles, volver a saborearla y volver a disfrutarla.
Tenía muchas ganas de conocer esta preciosa ciudad de Málaga, y la verdad que no me ha dejado indiferente. Allí, además de conocer la ciudad en sí, pude visitar la Real Maestranza, ese lugar donde se celebra la goyesca, tan bonita, pintada de luces y colores en las tardes de toros. Pero es algo más que una plaza de toros en sí, la Real Maestranza de Ronda comenzó como una escuela de equitación que sigue en la actualidad formando jinetes.

And so I begin by talking about beautiful city of Ronda, that Ronda has left me in love, that Ronda makes me want to returns its streets, savor it again and enjoy ir again.
I really wanted to know this beautiful city of Málaga, and the truth is that has not left me indifferent. There, in addition to getting to know the city itself, i was able to visit the Real Maestranza, that place where the Goyesca is celebrated, so beautiful, painted with lights and colours on bullfighting afternoons. But it is more than just a bullring itself, the Real Maestranza of Ronda began as a riding school that continues to train riders today.

La Escuela de equitación de la Real Maestranza de caballería de Ronda es la más antigua y de las más prestigiosas que hay en España. Sus orígenes se remontan a 1573, dos años más tarde del origen de la Real Escuela de Viena. Puedo decir, después de haber visitado la Real Escuela de Viena, que me gustó mucho más esta, por la cercanía, instalaciones y la cultura e historia que posee.



The riding school of The Real Maestranza de Caballeria de Ronda is the oldest and most prestigious in Spain. It origins date back to 1573, two years after the origin of the Royal Vienna School. I can say, after having visited the Royal School of Vienna, that i liked this one much more, because of the proximity, facilities and the culture and history that it possesses.


La Real Maestranza cuenta con su propio museo ecuestre y taurino, donde puedes visitar y ver la historia desde sus inicios y lo realmente importante que ha sido durante toda la historia. El museo ecuestre, donde se muestra la historia de la Escuela desde sus inicios, de los enganches y el museo donde está todo el impresionante guadarnés.
A día de hoy la Real Maestranza es una institución sin ánimo de lucro, está dedicada a la investigación y la difusión de su patrimonio y está presidida por S.M el Rey y dedicada a la promoción de la cultura y la equitación.

The Real Maestranza has its own equestrian and bullfighting museum, where you can visit and see the history since its inception and how important it has been throughour history. The equestrian museum, where the history of the school from its beginnings is shown, of the hooks and the museum where all the impressive guadarnes is.
Today the Real Maestranza is a non-profit institution, it is dedicated to the research and dissemination of its heritage and is chaired by His Majesty the King and dedicated to the promotion of culture and equitation.



La Real Guarnicionería de la Casa de Orleans, pertenecía a Don Antonio María de Orleans, Duque de Montpersier, se conservaba en el guadarnés de su palacio de San Lúcar de Barrameda, Cádiz. Incluye las piezas que heredó de su padre el rey Luis Felipe de Francia.

The Royal Saddlery of the House of Orleans, belonged to Don Antonio María de Orleans, Duke of Montpersier, was kept in the guadarnés of his palace in San Lúcar de Barrameda, Cádiz. It includes the pieces that King Louis Philippe of France inherited from his father.
La colección aumentó con los regalos que le hizo el sultán de Marruecos, sus guarniciones de uso diario o la montura de la reina Isabel II. En 1969, el inf ante de España Don Alfonso de Orleans y Borbón, donó este conjunto a Don Pablo Atienza, Marqués de Salvatierra y de Paradas. En la actualidad se ha acordado depositar esta Real Guarnicionería en la Real Maestranza de Caballería de Ronda, por sus vínculos con la institución, relacionada con la caballería y con la equitación desde sus orígenes y para que pueda ser mostrada públicamente en memoria de su antecesor.
The collection increased with the gifts that the Sultan of Morocco gave him, his garments for daily use or the mount of Queen Elizabeth II. In 1969, the Spanish inf ante Don Alfonso de Orleans y Borbón, donated this set to Don Pablo Atienza, Marqués de Salvatierra y de Paradas. At present, it has been agreed to deposit this Royal Saddlery in the Real Maestranza de Caballería de Ronda, due to its links with the institution, related to cavalry and horsemanship since its origins and so that it can be publicly displayed in memory of its predeccessor.


La RMR EN FECHAS:
1575: En Ronda se adoptan ordenanzas para la cría y conservación para la guerra y enseñanza de la monta a la jineta
1775 La Real Maestranza comienza la construcción de la plaza de toros de Ronda.
1804: Creación de la yeguada de la Real Maestranza
1810: Las tropas francesas, con Napoleón Bonaparte, entran en ronda y usan la plaza como cuartel
1816: obras en la plaza de toros arruinada por los franceses
1834:La reina Isabel II, primer monarca en ser hermano mayor de la Real Maestranza.
1875: S.M el Rey Alfonso XII, hijo de Isabel II, hermano mayor de la Real Maestranza.
1902:S.M, el Rey Alfonso XIII, hijo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, hermano mayor de la Real Maestranza.
2014:El rey Felipe VI, hermano mayor de la Real Maestranza.
2015:Ampliación y reforma del picadero de la escuela de equitación de la Real Maestranza, la segunda más antigua de Europa.










He de decir que esta visita fue muy especial, entre otras cosas por la situación que estamos viviendo ahora mismo con la pandemia, y por que por ello fue como un gran regalo poder conocer este lugar que tantas ganas tenía de visitar. Espero volver muy pronto. Esta Real Maestranza no tiene nada que envidiar a la Escuela de Viena, la RMR cuenta con una gran tradición y valioso museo y todas sus paredes tienen tanta historia!
I have to say that his visit was so special, because the situation we are living on with pandemic, and it was a big present to know this place that i wanna know! i hope to come back soon. This Real Maestranza dont have to envy to the School of Viena, la RMR counts with tradition and a great museum and all of its walls have history!!
Es imposible poner todo lo que viví y fotografié pero espero que os haya gustado!Por favor cuidaros mucho / IT is impossible to write all things that I lived there but i hope you like it! Please Take care !
Ylenia
