Había tardado mucho en hablaros del caballo español, también conocido como caballo andaluz. Y es que no puedo dejar de hablaros de esta raza cuando la tengo en casa. Así bien, Hermes es un pre ( pura raza española). Estos caballos son en España una de las razas más predominantes y la cual también es cruzada con otras razas para poder dar caballos más completos para según qué disciplinas. Son mundialmente conocidos y exportados al extranjero.
Un caballo de descendencia real ya que en época de reyes éstos caballos ya eran usados para desfiles y usos de caballería y de la misma realeza por su belleza y funcionalidad. Del Pura Raza Español descienden el lipizzano, el lusitano, el menorquín, o el paso fino.
Los caballos españoles tienen una cabeza proporcionada, orejas medianas, ojos vivos, mirada expresiva con un cuello más bien ancho, arqueado y musculado, de crines y cola sedosas y abundantes normalmente. Son caballos bien proporcionados, musculado, anchos. De movimientos armónicos, ágiles…Su alzada va de los 1,55 a 1,75 a la cruz. Son caballos nobles, inteligentes, equilibrados, de fácil respuesta, caballos con duende, enérgicos y obedientes, suelen ser usados sobretodo en Doma Clásica y en alta escuela pero los caballos españoles también destacan en otras disciplinas como doma vaquera, rejoneo…aunque el cruce con otras razas presta sus buenas cualidades a caballos preparados para cualquier disciplina.
Las capas del español son variadas, desde el tordo rodado, tordo, negro, castaños y cada día más alazanes, lo cual hace unos años era más difícil encontrarlos.
El caballo español ha sido una raza que me ha ido aportando mucho y te enseña mucho a la hora de montar otro tipo de caballos , de otras razas, con otros temperamentos, son pacientes y resistentes..y si los cuidas como se merecen los disfrutarás mucho tiempo. En este post he decidido poneros algunos campeones/as de la raza y también he añadido algunas fotos de Hermes para que veáis un poco que cumple las características de la raza.
Los españoles son caballos preciosos que son usados normalmente para el cine, en la película del Señor de los Anillos fueron usados dos caballos españoles para Sombragris, y en la mayoría de las películas son usados por su estampa y belleza. Yo hasta ahora os puedo decir que es una gran raza, muy muy noble y que no me canso de verlos en los concursos morfológicos.
El pura raza español Invasor en las Olimpiadas
Precioso ejemplar castaño.
Tordo y torod rodado españoles.
una yegua pura raza español con su potrito
una preciosa yegua española.
Hermes.
Esta preciosa yegua pre campeona de la raza en 2015 en Camponaraya.
En el post de hoy también quería contaros que ya tenemos el libro de Nuria Llinás «Los 8 juegos para educar al caballo», un libro-guía que nos muestra una forma de enseñar a nuestros caballos de una forma más divertida y además practicar con ejercicios ágiles para nuestros caballos. Yo lo estoy leyendo y me encanta, es muy práctico.
Ahora os dejo las fotos con mi caballo español,

También quería agradeceros una vez más a todos aquellos que me apoyáis con el blog, por los mensajes que me mandáis, también agradecer a Marta González de Equus (hola.com) por su agradecimiento en uno de sus últimos post, puesto que es una gran profesional y periodista y nos acerca el mundo del caballo y del toro de una manera fresca y aditiva, y es una forma más de apoyarnos en el duro mundo del blog.
También recordaros que también podéis encontrar el blog ecuestregirl en mis mascotas en hola.com.
Con mucho amor, que tengais una buena semana
Ylenia G.
Fotos: Luis Miguel Ramos Blanco, Ciberastor.
Muy interesante todo lo que dices, me gusta mucho tu blog! Yo tmb tengo un caballo español, llevó 5 meses sólo con ella, y es un poco tozuda! Jejje preciosos tus caballos! Un saludo desde Calafell
Me gustaMe gusta
Hola! Pues disfrutala todo lo que puedas!!! El mio al principio era tambien un poco tozudin pero luego se va haciendo a ti y son muy nobles!!! Muchas gracias por tu comentario!! Y por tu visita!!! Cualquier cosa aqui estoy 😉 un saludo tambien para ti !
Me gustaMe gusta
Hola Ylenia
Tu blog es muy interesante. Que bonito animal este caballo de raza española, digno de la mitología griega, una raza excepcional, es obvio que a los reyes lo adoraban. Con un aspecto orgulloso y noble, un símbolo de potencia y fuerza tiene una conformación soberbia. ¿Es este caballo que se llama andaluz? Un día me gustaría mucho visitar unas cuadras con caballos españoles, para mí es un sueño. En mi país tenemos también un caballo de raza nacional, es reconocido por su trabajo, ayudó al desarrollo de mi país. Se llama el caballo canadiense lo llamamos también en mi provincia (Quebec) «El pequeño caballo de hierro». El caballo de raza canadiense es un caballo dócil y vivo sin ser nervioso, es muy polivalente, sabe trabajar mucho en condiciones difícil con un clima riguroso, hoy forma parte de una raza pura. Lo que es asombroso es que comparte a los mismos antepasados que los caballos de tiro bretones y grandes percherones y belgas mientras que es mucho más pequeño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! El caballo andaluz también es el caballo español. Es un caballo precioso, docil y con muchas cualidades, a mi me encanta.
Por lo que dices debes de escribir de Canadá, estoy segura que alli sus caballos también son preciosos, igual algún día puedo escribir sobre el también.
Muchas gracias por compartir conmigo tus palabras y me alegro que te haya gustado el post!
Un saludo desde España
Me gustaMe gusta
Gracias a tí
Si escribo de una ciudad pequeña en Quebec que se llama Chicoutimi. En mi curso de español practicamos de que aprendemos con los blogs y escogí el tuyo porque él es verdaderamente interesante y me gustan mucho los caballos. Saludo desde Québec
Me gustaMe gusta